- Home
- Créditos bancarios
- Préstamos no bancarios
- Qué es la cuenta bancaria común
- Qué es una cuenta de ahorros
- Qué es un depósito a plazo fijo
- Créditos hipotecarios
Tipos de préstamos
• Préstamos rápidos online• Préstamos sin garantía
• Préstamos en efectivo
• Créditos sin buro de crédito
• Créditos sin comprobante de ingresos
Glosario de términos financieros
• Acciones• Aval
• Costo Anual Total (CAT)
• Devaluación
• Inflación
• Liquidez
• Interés
• Pagaré
• Plazo
• Tipo de cambio
CREDITO HIPOTECARIO
La compra de un inmueble es una decisión financiera muy importante, ya que es el primer paso a la formación de un patrimonio; en los grandes núcleos urbanos la adquisición de un inmueble también es una muy buena inversión, ya que están creciendo mucho y acumulan plusvalías importantes. Por lo anterior, si su meta financiera es comprar casa, es necesario estar bien informado de las diferentes alternativas de crédito.
¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN DE UN CRÉDITO BANCARIO?
Siempre dependerá de la situación particular de cada solicitante, si se requiere compra un inmueble con un costo bajo, suficiente para aplicar el crédito INFONAVIT O FOVISSSTE, es recomendable utilizarlo. Si se tiene planeado un inmueble de mayor precio, siempre se puede combinar el crédito bancario con el gubernamental. Se recomienda que el tiempo para pagar la hipoteca no pase de los 15 años y no implique más del 30% del salario. Se debe tomar en cuenta también el costo de escrituración y eventuales comisiones bancarias.
CONSEJOS PARA INICIAR EL TRÁMITE DE HIPOTECA:
Edad: no es lo mismo solicitar un crédito a los 25 años que a los 40, ya que los riesgos, la estabilidad económica y las necesidades son diferentes en cada etapa de la vida. Por eso consulte los productos disponibles según su capacidad financiera y su edad.
Antes de hacer el compromiso real, se puede hacer un ejercicio virtual, con un simulador se puede conocer el monto total del inmueble, incluyendo intereses y el plazo para terminar el pago, de esta forma se puede tener una idea muy clara de que tipo de compromiso financiero se tendrá.
Verificar las comisiones que cobrarán. Pueden ir desde la apertura del crédito, investigación del crédito, estudio socioeconómico, avalúo hasta seguros de vida y de daños al inmueble, entre otros. Cada banco tiene su política y costo, por lo que valdría la pena que tenga un comparativo de los mismos.